Objetivo General de la asignatura: Desarrollar competencias en la aplicación e interpretación de herramientas de evaluación neuropsicológica en el contexto educativo, comprendiendo cómo identificar fortalezas y áreas de mejora en el funcionamiento cognitivo de los estudiantes, con el fin de que los futuros profesionales puedan adaptar estrategias pedagógicas personalizadas que respondan a las necesidades individuales y potencien el rendimiento académico.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Explorar la relación entre emoción y aprendizaje, investigando cómo las emociones afectan la motivación, la memoria y la toma de decisiones en el contexto educativo, con el fin de que los estudiantes comprendan el papel fundamental de la regulación emocional en el rendimiento académico y puedan diseñar entornos de aprendizaje que favorezcan el bienestar emocional y optimicen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Analizar los procesos de atención, percepción y funciones ejecutivas implicados en el aprendizaje, abordando temas como el control inhibitorio, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, con el fin de que los estudiantes comprendan cómo estos procesos influyen en la capacidad de aprendizaje y sean capaces de desarrollar estrategias pedagógicas que potencien estas habilidades en contextos educativos.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Comprender los mecanismos neurocognitivos y los procesos de memoria involucrados en el aprendizaje, explorando temas como la codificación, el almacenamiento y la recuperación de información, así como las diferentes formas de memoria y su relación con el rendimiento académico, con el fin de aplicar estos conocimientos en el diseño de estrategias educativas que optimicen la retención y comprensión de contenidos en los estudiantes.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Desarrollar habilidades en el diseño y análisis de investigaciones en el campo de la neuroeducación, abordando métodos cuantitativos y cualitativos, técnicas de recolección de datos y análisis estadístico, con el fin de que los estudiantes puedan realizar investigaciones rigurosas que contribuyan a la comprensión científica de los procesos de aprendizaje y la mejora de prácticas educativas basadas en evidencia.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Comprender las etapas del desarrollo psicológico y los procesos neurobiológicos que acompañan el crecimiento cognitivo y emocional, abordando temas como el desarrollo del sistema nervioso, las bases neurofisiológicas de las emociones y la conducta, con el fin de aplicar estos conocimientos en la creación de entornos educativos que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes en cada etapa de su vida.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Comprender los procesos biológicos y neurofisiológicos que subyacen al aprendizaje humano, abordando temas como la plasticidad cerebral, las conexiones neuronales y los sistemas de memoria, con el fin de relacionar estos conceptos con prácticas pedagógicas efectivas y fundamentar sus estrategias educativas en un conocimiento profundo de cómo el cerebro adapta y almacena información.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR
Objetivo General de la asignatura: Adquirir una comprensión fundamental de los principios de la neurociencia y su relevancia en el ámbito educativo, explorando cómo los procesos cerebrales afectan el aprendizaje, la memoria y la conducta, con el fin de que los estudiantes puedan aplicar estos conocimientos para mejorar las estrategias pedagógicas y fomentar un aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades cognitivas de los alumnos.
- Profesor: Instituto Cultural Reforma ICR